
Informes
Escribir Para La Web

De Mayuncia a Telepolis
- La comunicaciòn publica se ha transformado radicalmente por el efecto de la revoluciòn digital .
- La tegnologia se extiende sobre todas las actividades humanas basadas en el conocimiento, la educaciòn, la economìa, el entretenimiento, la publicidad entre otros.
- El texto propone una revisiòn de los paredigamas clasicos de la comunicacion y su reformuloacion en terminos de E-comunicaciòn.
Dinàmica de las revoluciones mediàticas
- Borrachos: son fetichistas tegnologicos, generados por los nuevos medios de comunicaciòn.
- Abstemios: se resisten a la innovaciòn por temor a la tegnologia por que amenaza su perfil profesional.
- Catadores: prueba y supera la facinacion y no se queda estancado en la perplejidad, sabe escoger y prueba todo.
Construya la piramide
El texto habla de recuperar la voz pasiva, manejar de forma diferente y lógico el sujeto, el verbo y también propone eliminar los artículos.
Representación de la pirámide invertida horizontal
Hace que las dos primeras palabras o el primer tercio del título y sean portadoras de información. Este principio es extensivo a los comienzos de los párrafos, intertitulos que separan los bloques temáticos, ítems dentro de una enumeración, piedefotos, sumarios y enlaces de hipertexto. Es un concepto para muchos estrambótico pero debemos entender que solo busca enfatizar la importancia de carga,
Periodismo Digital: Una nueva etapa del periodismo moderno
Desde que aparecieron los medios online se descubrió de forma alterna lo que llamamos Periodismo Digital y se implementa como una nueva forma del Periodismo.
Es también llamado Ciberperiodismo o Periodismo Virtual se revolucionó con el uso de la red para mantener informados a las personas, es dinámico, masivo y llamativo. La internet llego para configurar el periodismo y convertirlo en moderno y la red se convirtió en un medio que por excelencia desarrolla la etapa del periodismo global, está en manos del lector y no del periodista que se amplié hasta donde se desee el contexto del documento de información de esta manera se crea la retroalimentación y se vuelve a la génesis del periodismo como la profesión más bella del mundo, porque se vuelve alternativo y se puede manejar para crear conciencia.
Es cierto que como el periodismo se crea una visión colectiva por medio del trabajo en equipo y por consecuencia de este trabajo se fortalece la profesión, exige mas investigación y se profundice sobre el tema que se trata.
“La Red no significa un nuevo periodismo pero
sí se convierte un moderno canal que obliga a
retomar el rumbo del verdadero quehacer en esta
profesión. En el periodismo digital se cumplen
todas las reglas de la profesión como el rigor, la
investigación o el respeto a las fuentes, aunque
cambian algunos aspectos de forma. Simplemente,
“la Red modifica las fórmulas de expresión e
incluso revoluciona el modelo más primitivo: la
escritura. Nuevos mecanismos textuales se imponen
con el objeto de alcanzar una lectura más
clara, cómoda y casi intuitiva”
“¡No me Hagas Pensar!”
El voto de calidad es algo primordial a la hora de decidir si hay un diseño web que funcione o no, si en su mente solo hay una norma de usabilidad quédese con ella. Esto se refiere a que una página web debe ser obvia, evidente, clara y fácil de comprender, se trata que desde la persona que no sabe usar una plataforma web o hasta la más experimentada puede ver nuestra página desde lo inicial y que con esto intuya de que se trata nuestro proyecto web.
No todo se puede hacer muy obvio en estas páginas web debe hacernos pensar solo un poquito para que podamos entenderla, la apariencia de las cosas, nombres bien escogido y sitios estratégicos funcionan bien para un reconocimiento de la página de manera instantánea.
Hacer estas páginas de fácil acceso nos ayuda a tener un mejor aspecto, utilizar métodos que no nos hagan pensar hace que la comunicación sea fluida instantánea y enérgica. “Aunque la estudiaremos en el siguiente capítulo, cuando examinemos la forma en que realmente se usa la web, la razón principal por la que es Tan importante que no me hagan pensar es que la mayoría de las personas va a dedicar mucho menos tiempo a las páginas que diseñamos de lo que realmente nos gustaría pensar que pasan”.
¿Cómo usamos realmente la web?
El diseño de las páginas debe ser para un uso más racional y atento, se asume que la web se crea de la misma manera y se crean pensamientos, comportamientos e ideologías con el mismo lineamiento.
· Las paginas no se leen se ojean porque normalmente tenemos prisa, sabemos que no hay q leerlo todo
Feria del libro 2014
En el mes de septiembre se celebro la fiesta del libro en el Jardin Botanico, su programacion fue diversa y los antioqueños
pudimos disfrutar de las maravillas de la literatura. Tuve el provilegio de asistir a todos los stand de las universidades y conocer
sus publicaciones, la fundacion universitaria tenia un stand bastante interesante y con una particularidad que llamaba mucho la atencion de los asistentes, contaba con una plataforma que brindaba la oportunidad de descargar un libro que se encontrara en la biblioteca virtual de la universidad y forma gratuita.
Tambien en el Jardin Botanico y las instalaciones de la feria habian actividades donde se podian ganar libros o entradas culturales, habian inventos graciosos como para leer mas comodos, uno de estos era la silla mecedora voladora que le permitia a los asistentes montarse en la silla leer un buen libro "volar" y descansar por medio de la lectura.
La fiesta del libro es un evento que reune a toda la familia y es un lugar para el sano esparcimiento.
Los roles de los periodistas en lo digital
Este texto trata muestra dos sondeos que hablan sobre lo que se debe tener en cuenta para ser un periodista digital, las habilidades y características intangibles importantes a la hora de redactar para la web, fueron dos sondeos abiertos que se realizaron a un total de 239 personas que pertenecen a organizaciones que trabajan con el área de periodismo digital y el segundo sondeo se realizó a personas del común interesadas en responder para tener una cobertura más amplia.
Según este texto no podemos decir que la información acumulada es representativa de todos los sitios y toda la gente que trabaja actualmente en noticias online, no hubo forma práctica de muestrear aleatoriamente a todos los que trabajan en esta área. Estos resultados pueden beneficiar comprender diferentes perspectivas de gerentes y productores, pequeños y grandes sitios, sitios afiliados y no afiliados (con o sin contraparte en el mundo real).
En la siguiente tabla se explica lo que arrojo la investigación y los sondeos realizados:
Esta investigación nos dejándonos s claro que algunas organizaciones esperan que sus periodistas online produzcan contenido mientras que otras organizaciones esperan que lo administren. Los encuestados fueron interrogados sobre la reportería y escritura de historias originales, edición fotográfica (selección y optimización de fotos para la Web), tipos alternativos de historias (listas, encuestas y quizás), y producción de audio y video
Charla del Profesor Cesar Tapias

La edu- comunicación
La comunicación y la educación, andan muy separados cuando debieran marchar juntos. Seguimos abogando por una enseñanza popular, en el que todos aprendamos de todos, y por unos medios de comunicación que trabajen para hacer una sociedad más participativa.
El profesor Tapias pone ejemplos donde la comunicación en algunos países se utiliza para poner avisos que insistan a la violencia, un ejemplo claro es en la frontera de Ecuador con Perú donde ponen panfletos que ofrecen los servicios de sicariato, hablan naturalmente de la violencia, en la prensa local se dan estos de casos donde se ofrecen estos servicios, tapias dice que se debe transformar la acción violenta que se ha convertido en una acción social en Colombia y debería ser una acción social comunicativa lo que antes se llamaba un a acción social hoy se traduce en una acción comunicativa que logra el cambio y construye sociedad, si no comunicamos no existimos. Se debe crear una comunicación para la educación, para desarmar la violencia, para el dialogo, la solidaridad esto es la metodología para lograr la paz.